WEBQUEST
Este termino significa indagación e investigación a través de la Web.
Estas actividades promueven la búsqueda de información en Internet, para posteriormente poder analizarla, sintetizarla, comprenderla, transformarla, entre otras. Su finalidad, según Jordi Adell es que se le presente a los alumnos una versión reducida de las tareas que los adultos realizan en sus trabajos.Los recursos para su realización, son previamente seleccionados por el docente , con el fin de que los alumnos se centren en realizar la "tarea" propuesta, y no en buscar dicha información. Esta tarea, a su vez debe ser presentada al estudiante de manera interesante, adecuada a sus competencias, que concuerde con los objetivos de aprendizajes planteados, que puedan lograr en el alumno un aprendizaje significativo a partir de su realización.
SUS PARTES SON 🙌 👇👇
📎Introducción: Tiene por finalidad orientar al alumno sobre el tema central de la WebQuest, de manera atractiva, en algunos casos proponiendoles la adopción de algún rol, un escenario tanto real como imaginario, también en algunos casos se inicia con una "Gran pregunta" en torno a la cual se organiza o dirige el trabajo.
📎Tarea: Allí se especifica el producto final a arribar luego de realizar las actividades, también el formato en el cual presentarlo.
📎Proceso: en este sector se expresan los pasos a seguir para completar la tarea, escritos en segunda persona ya que son dirigidos al alumno y expresados de forma ordenada, clara y completa.
📎Recursos: especificar recursos, las fuentes consultadas para realizar el trabajo; se presenta una lista preseleccionada por el docente.
📎Evaluación: La evaluación debe brindar la posibilidad de revisar el proceso llevado adelante, y transformarse en una herramienta de reflexión, pero también de gestión y autocorrección. Se debe indicar de qué manera será evaluado el alumno.
📎Conclusión: Puede plantear preguntas que lleven al alumno a reflexionar sobre lo aprendido y sobre las actividades llevadas a cabo o bien una frase que englobe lo realizado.
📎Guía para el docente: Aquí se proporciona información básica desde la temática, eje de trabajo, recursos, año y ciclo de los alumnos a los cuales esta dirigida, entre otros.
Aquí un ejemplo 💡
Esta WebQuest, denominada "Hazlo Verde" está pensada para ser trabajada con alumnos del Quinto Año, de la Escuela Primaria. Con la realización de la misma, los alumnos no solo arribaran al trabajo final de la elaboración de un folleto, sino también que a partir del trabajo previo podrán con la lectura y exploración de los sitios podrán ahondar sus conocimientos sobre aquello que afecta el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario